Usamos cookies para ofrecerte una experiencia fiable y personalizada en ArtQuid. Al navegar por ArtQuid, aceptas nuestro uso de cookies.

Inicia sesión

  ¿Contraseña perdida?

¿Novedades en ArtQuid?

Abra una cuenta
Regístrate Venda sus obras
  1. Art Prints
  2. Pinturas
  3. Dibujos
  4. Fotos
  5. Artes digitales
  6. Temas
  7. Selección
  8. Más

Escritor de imágenes. Dibujante de poemas

Ramce Publicado: 5 de julio, 2023 / Modificado: 5 de julio, 2023
Escritor de imágenes. Dibujante de poemas
Escritor de imágenes. Dibujante de poemas
Ramón Cecilio Oña reverbera, pisa fuerte y se sigue manifestando allí donde se encuentre… Con una sonrisa espléndida, amplia, y una presencia diáfana que ahuyenta toda duda de felicidad se planta y cuenta:
El mejor cuadro es el que está por hacerse y eso es lo que me hace seguir luchando en esta carrera.
En esa búsqueda vertiginosa de la obra mejor acabada, la obra mayor, su actividad es constante, sin embargo siempre se le verá trabajando complacidamente, con una concentración que revela paz interior, la misma que nos sale al encuentro cada vez que miramos cualquiera de sus cuadros.
Hay uno de ellos que contemplo cada día hace quince años; el lo tituló Buenas Noches y de verdad lo son, porque desde entonces su sitio está al lado de la cama donde duermo. Tiene una enorme fuerza expresiva en su estética simplicidad casi monocroma si no fuera por la intensa llama-amarilla naranja colocada justo donde la composición se convierte en áurea.
Así son las obras de Ramce, clásicas, aun cuando las revista de contemporaneidad técnica y estilística. Pero verá el lector que me he detenido en esta pintura porque es una paradoja: frente a la monumentalidad de las pinturas del artista, ésta es pequeña, apenas 20 X 18 centímetros; a la profusión multicolor de sus grandes trabajos, este tiene solo un color, excepto por el naranja que corona la negra vela; la brillantez contrastada de sus lienzos aquí se calma y se consigue solo por texturas.
Esta obrita pues, guarda al Ramce más oculto que se revela abiertamente en sus demás pinturas, en ella está la clave para comprender lo que el dice que hay en sus cuadros…
No encamino al espectador a que piense en un lugar determinado cuando mira mis paisajes. Simplemente espero que habite en ellos.
Habitar sus paisajes de loci imprecisos supone precisamente llenarse de quietud - la que tiene su acrílico Buenas Noches - y, habitándolos, encontrarse empequeñecido frente a la grandeza natural. Nuestro pintor inventa pues naturaleza, inventa paisaje.
Es un inventor cuyos paisajes idílicos son su Jardín de las Delicias; como un paraíso terrenal donde no falta nada que pueda ocurrírsele al soñador mas exigente y visualmente cultivado. Entre esos logros naturalistas se cuenta la ejecución de 140 metros de pintura mural que corre ondulante a lo largo del túnel de acceso a un sitio oscuro llenándolo de luz, color Y… Paraíso; se trata del aparcamiento municipal Saavedra en Tarragona. Allí como en una celebración festiva se dieron cita en los muros toda suerte de invenciones que Ramce convoca con sus telas; los dos largos muros como un gran paisaje interminable, albergan sus imágenes consentidas; ríos, lagos, árboles con raíces que se elevan de su emplazamiento terrenal, niños que se mecen en columpios vegetales que péndulan movidos por lianas, pozas de aguas cristalinas, mágicas cuevas rocosas, bellas y sensuales jóvenes en primer plano que vemos casi siempre de espalda contemplando igual que nosotros el espectáculo natural, algún guiño inteligente a de Chirico y a Varo… Y
Todo esto sellado casi religiosamente por prístinas gotas de agua como centinelas de la perfección natural.
Escasa utilidad tiene esta ekphrasis frente a la poesía que supone mirar las obras de este pintor precedidas y/o acompañadas de sus propios haikus. Poco mas puedo decir… Cada una de las imágenes concebidas y trasladadas a la tela lleva aparejada, como en la simbiosis, su gemela poética; Oña escribe las imágenes y dibuja el poema: allí está la perfecta comunión. Acaso en este doble ejercicio creativo se halle por fin lo que siempre se busca, la originalidad que Ramce hace tiempo encontró.
Fiel a su tradición pictórica y convencido de sus hallazgos plásticos utiliza la misma técnica que domina de tiempo atrás… No tengo interés alguno en mezclarme en esa gran batalla de la novedad…
Aplica colores acrílicos sobre la tela mediante estarcido y en sus composiciones minuciosas aparece la teselación. Colores explosivos, composiciones minuciosas, detalladas y perfectas forman los paisajes con toques irreales que a mi entender están muy alejados del mundo caribeño del que procede, donde creció y se formó como artista; este zurdo y poeta, es habanero. No pinta del natural, el mismo comenta: no se pinta desde la razón sino desde la memoria, desde la intuición. Quizás por eso sus invenciones naturalistas no tiene fronteras, son un desafío a los confines. Es verdad que se puede entrar en ellas y habitarlas como si de un cuento de hadas se tratase.
Hace tiempo dejó su tierra y vive en Tarragona con el mar de nuevo en su vida…
No estoy alejado ni exiliado. Mi memoria no deja de ser imaginada por lo que mi fantasía es doble.
Vaya mi agradecimiento Ramce por esta copiosa muestra de tu buen hacer. ¡En hora buena y a disfrutar de tus obras!
María del Carmen Alberú Gómez. Doctora en Historia del Arte
Verano mmxv Barcelona
34 + 651998640
Envoyer
Más información: https://www.flickr.com/photos/ramce

Noticias del Mundo del Arte Vivo

 

Escoger un idioma

  1. Deutsch
  2. English
  3. Español
  4. Français