|
![]() |
El lenguaje plástico de Jack Silva García podría ser designado como “intuitivo”, al no haberse visto regulado por los rigores académicos de estudios formales en bellas artes. Sin embargo, consideramos que en su obra cala profundamente el interés por el espacio, el contraste, la tipografía, la armonía entre elementos previamente analizados en su desarrollo como arquitecto y diseñador gráfico.
Jack Silva García, arquitecto de profesión, licenciado en diseño gráfico y artista plástico autodidacta, incursiona también en el Visual Merchandising desde el 2006. Ambas disciplinas, Arquitectura y Diseño Gráfico, parecen encontrar un cauce natural en el posterior devenir de su pintura, ya que Jack Silva explora en su obra plástica el diseño de formas con cierto carácter figurativo, los balances de fuerzas, tensiones y armonías que se pueden plasmar en espacios bidimensionales de mediano formato. Otro de los aspectos que más concierne a este artista es que, empieza a construir situaciones o escenas en las cuales se percibe un estudio racional acerca del color y la luz, la jerarquía y disposición de los elementos rigiendo cada una de sus telas, en las cuales son frecuentes los contrastes, puntos de fuga, líneas de horizonte y los personajes metamorfoseados que parecen guiar la mirada atenta según ritmos y secuencias diferenciadas. Si bien es frecuente encontrar personajes antropomorfos en sus telas estos a su vez están cargados de tensión entre lo prehispánico y el nuevo mundo, dotando su obra de cierto carácter contestatario y a la vez reclamando la posición de aquellos conquistados, estos parecen no diferenciarse, en cuanto a construcción y convivencia, en medio de formas arquitectónicas, paisajes y colores conceptualmente adjuntos y unidos en un sincretismo local. Y es que el manejo de todos estos elementos y su adecuación al espacio en cada composición son vitales para Jack Silva quien, dada su formación como arquitecto, esgrime que la relación armoniosa de las formas y la matemática implícita en ellas son fundamentales para acceder a una comprensión de la belleza que va más allá de lo meramente formal. Esta belleza “universal” con base racional es otro de los temas que más apasiona al artista. Actualmente Jack radica en Lima, ejerciendo la arquitectura y el diseño interior, está abocado al desarrollo de sus otras pasiones la docencia y la producción de su obra plástica. |
|